Escuchar el cuerpo para educar la emoción: la interocepción como vía hacia la autorregulación

En un tiempo donde la mente corre más rápido que el cuerpo, reconectar con nuestras sensaciones internas se ha convertido en una necesidad vital. La interocepción —la capacidad de percibir las señales internas del organismo, como la respiración, el latido del corazón o las sensaciones viscerales— es la base fisiológica de la regulación emocional y…

Detalles

No es lo mismo diseñar un cambio que gestionarlo

Va llegando el final de curso y son momentos de cierres. Las tareas se acumulan, pues hay que hacer numerosos informes que recojan los procesos llevados a cabo durante el año escolar a distintos niveles (tutorías, materias, equipos de coordinación, centro,etc), sus correspondientes valoraciones y por ende, las propuestas de mejora para el próximo curso.…

Detalles

Educación y Autoridad

En el contexto educativo, el término «autoridad» a menudo se asocia con ideas de autoritarismo, arrogancia y control porque así lo vivimos la mayoría de las personas que hoy en día realizamos alguna labor educativa, ya sea de forma profesional o en el entorno familiar. Teníamos “miedo” a nuestros padres y a nuestro profesorado, y…

Detalles

La Importancia del Aprendizaje Cooperativo

En el mundo de la educación, la colaboración y el trabajo en equipo son elementos fundamentales para el aprendizaje efectivo y el desarrollo de habilidades sociales. Una de las metodologías que ha cobrado gran relevancia en este contexto es el «Aprendizaje Cooperativo». Este enfoque pedagógico no solo impulsa el crecimiento académico, sino que también promueve…

Detalles